"Definición: el alpinismo es el arte de recorrer las montañas afrontando los mayores peligros con la mayor de las prudencias. Lo que aquí llamamos arte, es la aplicación de un saber a una acción."
R. Daumal
"Después de escalar una montaña muy alta, descubrimos que hay muchas otras montañas por escalar."
Nelson Mandela
"Como veo que no te entra en la cabeza, créetelo, esquiar es un acto de fe, aprietas y ¡Coño! ¡Giraa!"..
Profesor de esqui
Es increíble como puede haber deportes que te llegan tan dentro del alma que aunque estos años sin practicarlo, temporada tras temporada, año tras año, siempre sigues pensando en ellos, sigues preguntándote "¿que estoy haciendo aquí?¿porque no estoy haciendo lo que a mi me gusta?"
Es difícil de explicar lo que se siente al descender una pendiente tan empinada que hasta bajarla andando te daría miedo, pero sin embargo con unos simples tablones bajo los pies sientes que es fácil, que como puede haber personas que no lo hayan probado, sientes que son extensiones de tu cuerpo.
Es muy distinto practicar un deporte en solitario que pertenecer a un equipo, yo no sabría decidirme por uno solo, los deportes en solitario eres tu, y solo tu, el que lo va a conseguir o el que va a fracasar, es mas fácil enmendar los errores porque dependes de ti mismo, tu te entrenas, tu sabes lo que estas luchando, y tu sabes de lo que eres capaz y de lo que no lo eres. Cuando formas parte de un equipo, cada persona es como un engranaje, una pieza de un todo que debe funcionar en perfecta armonía, cuando algo sale mal, le sale mal a todo el quipo no solo a una piececita, el equipo es tan bueno como el peor de sus componentes. Por eso dentro de un equipo tus compañeros dependen de ti, y tu de ellos, no hay nadie mejor que otro.
Cuando te entrenas entrenas al conjunto, y no puede haber entrenamientos de una sola persona, no se pueden practicar jugadas frente al espejo, no puedes aprender a defender si no hay nadie que ataque.
No sabría elegir entre uno u otro, no sabría si prefiero poder tener ilusiones de ganar un partido rodeada de todo tu equipo, de tu familia, que sois uno. O por el contrario saber que lo has hecho y que lo has hecho tú. Por un lado están las desilusiones de ver que tus compañeros no se sacrifican como tu, que no lo dan todo, y por el otro la frustración de saber que no te sale y no te sale y no sale.
Humildemente, creo, que lo mejor es mantener los dos, o por lo menos haberlos practicado alguna vez en la vida.
Yo, tengo prefectamente claro que sin deporte, estaría sin vida, las ganas de no estar en casa, las ganas de querer hacer siempre algo, eso significa que sigues vivo, que cada día es un día menos y si no lo aprovechas es un día perdido...
Cada persona esta claro que puede decidir como vivir su vida, y como sus días no se pierden, pero realmente yo siento que vivo cuando notas ese subidónde adrenalina, esos escalofríos que te ponen los pelos de punta cuando vas en el autobús pensando en jugadas y sueñas que te sale.
Cuando mientras estas llegando a la cima con el remonte y ves la pista bajo tus botas y piensas en la cantidad de trucos que se pueden hacer en ella, las velocidades que puedes llegar a coger.
Y cuando ves a niños pequeños que están aprendiendo y piensas "ojala yo hubiese empezado tan pequeño, que ahora seria un crak!"
Me he dado cuenta de que sin mis deportes que me llenan el alma no soy nadie, seria un ser que pasa por la vida sin disfrutarla, sin vivirla. Solo se que en el momento que tenga hijos ellos disfrutaran conmigo de todas las maravillas que nos brinda la vida